Perú es un país que sufrió de cambios importantes que modificaron las costumbres que tenían los grupos humanos que habitan su territorio, algunas de estas costumbres se vieron afectadas de forma considerable a punto tal de ser extrañas para la población actual, mientras que otras se negaron a quedar en el olvido y permanecen hasta el día de hoy. Las características de la cultura peruana de mayor importancia son las que a continuación se muestran y pueden darnos una idea de la forma en que se vive en el Perú
.
.
Movimientos migratorios y culturales
En el Perú el principal movimiento migratorio que se da es aquel que lleva a las personas a dejar atrás la vida rural y convertirse en habitantes de las ciudades llevando consigo sus costumbres y tradiciones que terminan mimetizándose con las expresiones propias de la ciudad. Podemos nombrar por ejemplo la “Fiesta del carnaval” que, si bien se realiza en las distintas regiones del Perú, en épocas pasadas la celebración era completamente distinta mientras que hoy no se logra distinguir la celebración costera de aquella que se realiza en la zona andina.
Fusión gastronómica y musical
La cultura peruana es una de las pocas que puede jactarse de ser producto de la fusión de una variedad de culturas. Los distintos sabores gastronómicos a los que se puede llegar y la música fusión tan aclamada por los peruanos son prueba irrefutable de ello.
Gente amable
La amabilidad es también una característica de la cultura peruana. Gente de distinta raza está siempre dispuesta a ayudar propios y extraños que lo soliciten; es por eso que un ambiente grato es el que se puede percibir en cualquier ciudad del Perú que se quiera visitar.
Identidad nacional admirable

Un peruano está siempre identificado con la tierra que lo vio nacer. Los peruanos no se avergüenzan de descender de la civilización incaica ya que saben que es esta quien aporta las principales características de la cultura peruana.
Planea tu recorrido
Al ingresar a la feria te darán un mapa con la ubicación de todos los stands que comprenden Mistura. Utiliza este mapa para definir el recorrido que realizarás considerando visitar en primer lugar aquellas zonas de tu preferencia.

Utiliza ropa cómoda
La feria gastronómica Mistura se desarrolla en un espacio muy amplio por lo que caminar de un lugar a otro puede resultar molesto si no cuentas con la vestimenta adecuada. Por nada del mundo debes llevar tacos.
Lleva una bolsa grande
Si planeas comprar productos agropecuarios en la feria es necesario que lleves una bolsa con suficiente espacio para que puedas cargar con todo lo que compres. Ten en cuenta que los productos de mayor demanda son los primeros en terminarse por lo que ir temprano no es una mala idea.
Asiste temprano y evita las colas
Las colas son típicas de la feria, ir temprano y comprar boletos en lugares alejados de la puerta ayudará a que evites las largas colas que se establecen en los establecimientos de mayor popularidad.

No olvides llevar gel antiséptico
La feria gastronómica Mistura cuenta con amplios espacios para que puedas comer los distintos platillos que compres y, si no quieres ir a lavarte las manos con frecuencia, llevar gel antiséptico ayudará a mantener tu higiene sin perder tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario